• 1

Terapias y actividades asistidas con caballos miniatura de terapias

Si bien en España, MagicEquus® es pionera en introducir el caballo miniatura de terapias en el mundo de las terapias y actividades asistidas por animales, en otros países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, ya se trabaja con gran éxito con caballos miniatura de terapias desde hace más de veinte años.

En este artículo resumimos las preguntas más frecuentes sobre los caballos miniatura de terapias y las terapias y actividades asistidas por ellos:

¿Qué es un caballo miniatura de terapias?
Un caballo miniatura de terapias es un caballo miniatura que ha sido específicamente entrenado para trabajar en terapias y actividades asistidas por caballos (equinoterapia). Las terapias asistidas con animales, se utilizan con mucho éxito como elemento adicional en el tratamiento de personas con trastornos del desarrollo y del espectro autista, trastornos del habla, estrés pos-traumático, dificultades cognitivas, demencia y déficits de motricidad fina entre otros.

¿En qué consisten las terapias y/o actividades asistidas con caballos miniatura?

Existen numerosas variantes en las terapias asistidas por caballos miniatura, ya que estas se adaptan a las necesidades concretas de cada cliente, pero pueden distinguirse tres variantes principales:

  • Terapias individuales en las cuales un profesional (psicólogo, psicopedagogo, trabajador social, coach etc) incorpora el trabajo con el caballo de terapias en el tratamiento de su cliente.
  • Intervenciones grupales en colegios, centros de educación especial, residencias de ancianos etc. en las que se realizan actividades específicas con el caballo de terapias cumpliendo siempre un objetivo concreto, como puede ser trabajar la coordinación ojo-mano, comunicación verbal, lenguaje corporal, motricidad fina, relajación etc.
  • Visitas terapéuticas en las que el caballo de terapias visita personas mayores y/o discapacitadas en su propia residencia/habitación en una interacción individual y personalizada según sus necesidades.

Es importante destacar que los caballos miniatura nunca se montan, todas las actividades que se realizan con ellos son pie a tierra.

¿Cómo se transporta el caballo al lugar donde tiene lugar la terapia y/o actividad asistida?

El caballo miniatura se transporta en una furgoneta adaptada y autorizada oficialmente para el transporte de equinos, tal como exige la normativa europea de bienestar animal en el transporte. Los caballos miniatura de terapias son entrenados para subir y bajar de la furgoneta ellos solitos y viajar con toda tranquilidad de modo que el viaje de ida y vuelta a una sesión de trabajo es para ellos parte normal de su rutina. E aquí un: Vídeo de caballo miniatura entrenando subir y bajar a su furgoneta

La furgoneta garantiza el comfort y la seguridad del caballo de terapias durante los desplazamientos, disponiendo de una rampa antideslizante a su medida, suelo anti- deslizante en el interior, sistema de ventilación y una red de heno slow feeder para su entretenimiento.

caballo miniatura subiendo al remolque, subiendo a la furgoneta

Jantana MagicEquus, caballo miniatura de terapias subiendo ella solita a la furgoneta.

¿Cuáles son los beneficios de las terapias y actividades asistidas con caballos miniatura?
Los beneficios psicológicos y físicos de las terapias con caballos miniatura se producen debido a la liberación de ciertas hormonas. En efecto, se ha demostrado que cuando una persona participa en una interacción guiada con un caballo de terapias aumentan sus niveles de oxitocina, dopamina y endorfinas, que son las popularmente llamadas hormonas de la felicidad. Estas hormonas ayudan a normalizar la presión sanguínea, disminuir la percepción del dolor, reducir la ansiedad, disminuir el estrés y mejorar la atención y la interacción social.

Los caballos miniatura son sumamente sensibles y receptivos al estado emocional de la persona con la que interactúan, a la vez que son muy cariñosos. Su modo de ser despierta en las personas ternura y empatía, les hace sentirse queridos y valorados tal como son, les motiva a participar activamente en ejercicios de rehabilitación, todo a la vez que su temperamento tranquilo les transmite confianza y calma.

¿Cuánto dura el entrenamiento para formar un caballo miniatura de terapias?
El entrenamiento en general tiene una duración mínima de un año. El nivel de trabajo que se exige es muy alto. Contrario a lo que ocurre en la hipoterapia con caballos grandes, donde es el beneficiario que se desplaza a la finca donde está el caballo, en el caso del caballo miniatura de terapias, en general es el propio minicaballo que se desplaza hacia donde residen los beneficiarios de la intervención terapéutica. Esto implica que un caballo miniatura de terapias trabaja en todo tipo de lugares, tanto en exterior como en interior, y expuesto a todo tipo de estímulos, ruidos etc. Esto supone un reto para cualquier caballo y se necesita un entrenamiento especializado para que el caballo aprenda poco a poco a desenvolverse con total calma y soltura en cualquier entorno y contexto.

¿En qué consiste y cómo se entrena un caballo miniatura para terapias?
El objetivo del entrenamiento es que el caballo, además de tener excelentes modales, aprenda a desenvolverse con total soltura y calma en todo tipo de entornos y situaciones, tanto en exterior como en el interior de edificios. El caballo no solo aprende a no asustarse de nada, sino a sentirse a gusto en la gran variedad de situaciones diferentes con las que se encontrará en su futuro trabajo. Para conseguirlo se trabaja con el caballo en todo tipo de entornos: dentro de edificios, entre gente, en la ciudad etc. Además el caballo aprende conductas muy específicas como por ejemplo: hacer pipi a la orden (importante para evitar “accidentes” cuando se trabaja en interior), posar la cabeza en el borde de una cama en respuesta a las caricias de una persona acostada en ella, poner la cabeza en el regazo de una persona sentada, etc. Trabajamos con técnicas de entrenamiento en positivo, incluyendo contracondicionamiento, desensibilización sistemática, y también clicker training, siempre basadas en la confianza y el respeto mutuos. Gracias a estas técnicas de entrenamiento nuestros caballos trabajan con nosotros con ganas, relajados y contentos.
Formar un caballo miniatura de terapias requiere por lo tanto de un caballo muy especial, además de mucho trabajo, saber hacer y dedicación.

¿Cualquier caballo miniatura puede convertirse en caballo de terapias?
No. Al igual que no cualquier perro puede ser perro lazarillo o perro de rescate, tampoco cualquier caballo miniatura puede ser caballo de terapias. Para que un caballo miniatura sea apto como futuro caballos de terapias debe tener una serie de características que son:

  • Sociabilidad: debe ser un caballo muy sociable que disfruta de la interacción con todo tipo de personas diferentes y busca activamente el contacto humano.
  • Temperamento: ante todo debe ser de temperamento tranquilo, paciente, equilibrado y no asustadizo. El temperamento viene dado por la genética del animal, razón por la cual es de gran importancia seleccionar concienzudamente los progenitores cuando se busca criar potros que tengan potencial como futuros caballos de terapias.
  • Capacidad de recuperación (resiliencia): debe ser alta. El caballo con alta capacidad de recuperación se recupera rápidamente de cualquier estímulo desagradable retornando a su estado emocional base de tranquilidad.
  • Salud física: el caballo debe estar sano. Se presta especial atención a la presencia de patologías que cursen con dolor crónico, ya que la ausencia de dolor y enfermedad es un criterio esencial para el bienestar animal.

¿Qué ventaja tiene un caballo miniatura como animal de terapias frente a un caballo grande?
Una ventaja especial del caballo miniatura como animal de terapias es su pequeño tamaño que hace que, en comparación con un caballo grande, la interacción no solo sea completamente segura, sino que incluso personas que le tienen miedo a caballos grandes no tienen dificultades algunas en participar en las actividades. Asimismo, y gracias de nuevo a su pequeño tamaño, el propio minicaballo se traslada con facilidad en una furgoneta adaptada al lugar donde residen los beneficiarios de las intervenciones terapéuticas. Gracias a ello, cualquier persona, independientemente de su grado de movilidad /o posibilidades de desplazamiento, puede beneficiarse de la terapia con caballos miniatura. Una vez finalizada la sesión de trabajo con el caballo miniatura, éste vuelve a la a la finca donde reside y donde puede descansar disfrutando de la vida en semilibertad siempre en compañía de otros equinos.


¿Qué diferencia tiene un caballo miniatura como animal de terapias frente a los perros de terapias?

  1. Unos y otros, se complementan ya que son muy diferentes en cuanto al tipo de interacción que fomentan. El caballo trabaja en especial la serenidad, la relajación, la congruencia y claridad en el lenguaje corporal, la empatía, así como el control de la motricidad fina.
  2. Personas con alergias al pelo de perro a menudo toleran perfectamente el pelo de caballo y de esta forma también pueden beneficiarse de la terapia asistida por animales.
  3. Caballos miniatura tienen la ventaja de la longevidad: viven más del doble que un perro, de hecho fácilmente pueden alcanzar los 30 años de vida o incluso más. 

¿Como se evita que el caballo resbale con sus cascos en los suelos de interior resbaladizos, como suelos de mármol etc.?

Los caballos miniatura de terapias aprenden a caminar sobre todo tipo de superficies. No obstante, para su seguridad y comfort, cuando trabajan en interior llevan botitas especiales para caballos miniatura. Estas botas son del mismo tipo que se usan para caballos grandes que no van herrados ("barefoot"), solo que son de tamaño mini. Tienen una suela antideslizante y se adaptan perfectamente al casco del caballo, siendo así muy cómodos para el caballo.

caballo miniatura americano de terapias

Caballo miniatura de terapias llevando sus botas antideslizantes.

¿Cómo vive un caballo miniatura de terapias MagicEquus®?

Para el bienestar, la felicidad y la salud física y mental de los caballos de terapias es esencial que se les den las condiciones de vida adecuadas para su especie y etológicamente correctas. Esto significa: vida en manada junto a otros caballos miniatura, libre acceso a grandes superficies para poder correr y moverse con total libertad y acceso a una dieta basada en forraje las 24 horas del día.

caballos miniatura americanos jugando con perro

Manada de caballos miniatura MagicEquus® galopando juntos.